Hace un par de semanas me preguntaban si era preferible utilizar WordPress o Joomla para el desarrollo de un blog personal, mi respuesta inmediata fue WordPress. Ambos gestores de contenido son muy completos, sin embargo mantienen enfoques diferentes lo que los hace apropiados para proyectos diferentes.
Joomla es un gestor de contenidos maduro, que ofrece innumerables funcionalidades y más de 3000 herramientas adicionales, es una herramienta que puede adaptarse fácilmente a diversos proyectos web o incluso a intranets, pueden montarse desde blogs hasta tiendas virtuales, gestores de descargas, sitios con foros o catálogos especializados, y un largo etc. entonces porqué no utilizarlo para todo?
Mi respuesta es muy simple, joomla requiere más control, tiene más aspectos a tener en cuenta y una curva de aprendizaje más larga, gracias a sus características lo recomiendo para casi cualquier sitio web, desde completos y complejos sitios para comunidades destinados a grandes públicos hasta catálogos o simples brochures empresariales, es decir para portales web de todo tipo, a todas estas puede fácilmente utilizarse para la gestión de blogs, sin embargo solo lo recomiendo si se van a tener más de 10 editores y se pretende gestionar publicidad en forma de banners con contador de visitas y funcionalidades complejas.
WordPress por el contrario tiene una curva de aprendizaje muy baja, la gestión requerida para manejar esta herramienta es mínima y es utilizado por innumerables blogeros y tiene un soporte inmenso en este sentido, al igual que con Joomla la principal decisión es en diseño y selección de plugins, luego de eso el sitio gestionará todo por el usuario requriendo una configuración mínima y las tareas fuera de escribir nuevos post y gestionar comentarios son casi nulas, los men’us se generan dinamicamente (depende de la plantilla y de los plugins instalados), es decir es la herramienta perfecta para un blog individual, incluso para un blog de hasta 8 tal vez nueve personas, fuera de eso recomiendo Joomla.
Joomla simplemente es demasiado grande para montar un sitio personal.
Un CMS como ese ofrece un framework muy amplio que se va a subutilizar. Para algo personal, WordPress o en su defecto Drupal…
entonces joomla seria bueno, para un sitio de una empresa?. estoy en esa disyuntiva.
saludos y gracias por el articulo
Hola Criss,
tanto Joomla como WordPress están listos para la empresa, fijate en estos artículos que seguro te apoyan a tomar una decisión porque no contiene solo información acerca de que es Joomla o WordPress, sino que contienen muchos ejemplos de lo que puedes hacer con ellos.
http://www.unwebparatodos.net/que-es-wordpress
http://www.unwebparatodos.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=7
Gracias por el artículo